Repositorio


Observación Electoral
La observación electoral es una figura ciudadana que impulsa el involucramiento de las y los mexicanos en los asuntos públicos del país. Su aparición se dio por primera vez en 1994 durante los comicios federales, lo que significó uno de los más grandes hitos en la lucha por la democratización de México que vivió la ciudadanía después de la desconfianza en el sistema electoral generada por los hechos ocurridos en las elecciones de 1988.
Principio de mayoría relativa y de representación proporcional
Una pauta para medir la calidad de los sistemas democráticos contemporáneos es la posibilidad, capacidad y efectividad de formar gobiernos legítimos que atiendan al principio de representatividad expresada en órganos gubernamentales congruentes a la voluntad política ciudadana. Para ello los sistemas electorales deben de establecer reglas, procedimientos y mecanismos de operación que ofrezcan resultados con legitimidad de modo que brinden certeza y garantía a sociedades cada vez más grandes y complejas donde coexisten múltiples opiniones e intereses entre sus integrantes.
ETIQUETAS
Proceso Electoral
Observador
Ciudadano mexicano
Elecciones
INE
OPLE
Diputados
Gobernador electo
Juventud
Cultura Cívica
Agendas públicas
Democratización
Paridad
Mujeres
Hombres
Campo laboral
Comentarios recientes